
YOGA PARA NINÕS CON NECESIDADES ESPECIALES
Conoce el proyecto Kundalini Yoga para los niños del “Hogar de las Bienaventuranzas” en Lima. Una iniciativa de seva que desde el 2018 ofrece a los niños con necesidades educativas especiales el acceso a prácticas de Yoga como una forma de restablecer la conexión con ellos mismos y con el mundo que los rodea.
NOMBRE DEL PROYECTO: Clases de Kundalini Yoga para los niños con NEE (necesidades educativas especiales) del “Hogar de las Bienaventuranzas” en Lima.
PAÍS: Perú
CUIDAD: Lima
DESCRIPCIÓN: Prácticas de Kundalini Yoga y meditación para niños con necesidades educativas especiales.
PÚBLICO: Niños con necesidades educativas especiales.
AÑO DE INICIO: 2018
RESPONSABLE: Krishan Shiva Singh [ Johnny Molfino ]
SI QUIERE APOYAR EL PROYECTO, PÓNGASE EN CONTACTO CON:
ENTREVISTA
En Enero del 2018, un grupo de profesores de Kundalini Yoga del Perú del cual hace parte Krishan Shiva Singh, comenzó con amor y compromiso el seva Clases de Kundalini Yoga para niños con necesidades especiales en el "Hogar de las Bienaventuranzas”, un hogar idealizado por el Padre Omar Buenaventura en Lima para niños con esta condición y que han sido abandonados.
El seva comenzó primero como una forma de brindarles a estos niños, espacios de juego e interacción con los adultos y poco a poco se fué transformando en una clase semanal y regular de yoga y meditación que les ofrecía la posibilidad de reconexión con ellos mismos y con el mundo que los rodeaba.
"Comenzamos yendo a visitarlos para jugar con ellos, hasta que conseguimos desarrollar todo un programa en el que compartíamos una clase semanal de yoga con estos niños – quienes en su totalidad tienen necesidades especiales-; íbamos con un grupo de la comunidad de Kundalini Yoga aquí en Lima, de la cual hago parte desde hace nueve años, cuando me formé como profesor."
El mayor desafío, nos cuenta Krishan Shiva Singh, fué llenarse de paciencia. Pues trabajar con niños con síndromes tan distintos resulta en un desafío enorme.
La mayor satisfacción, ver el avance de los niños y como ellos te retribuyen con un abrazo, un beso, con su sonrisa.
El padre Omar, director del Hogar y quien ha sido apoyo fundamental para llevar a cabo este proyecto, relata con gran alegría y asombro que desde entonces, ha visto cambios sorprendentes en los niños.
"Cosas que parecían imposibles para ellos, de repente, han comenzado a suceder. Están más calmados, realizan movimientos que antes no conseguían, sonríen.”
Los efectos de este seva también han sido positivos y de gran relevancia para crear cada vez más espacios que sensibilicen a la población en general sobre la realidad de estos niños, los cuales muchas veces y debido a su condición, se ven abandonados, invisibilizados y privados de condiciones que garanticen sus derechos tales como inclusión y dignidad.
El proyecto tuvo que ser suspendido debido a la pandemia y el riesgo de contagio a los niños pero el grupo pretende retomar con las actividades en octubre de este año.
"Es un seva lleno de amor y que me llena de profunda satisfacción. No tengo palabras para expresar la gratitud que me invade al ver la alegría de estos niños, y cuando a través de un gesto, ellos también nos manifiestan su gratitud. La verdad es que yo estoy con unas ganas enormes de retomar nuevamente las clases y poder reencontrarme con estos pequeños, abrazarlos de nuevo.”
Si quieres apoyar alguno de estos Sevas entra en contacto con Krishan Shiva Singh , a través de: