top of page
67985925838__C5976CA2-4D07-4181-81DD-997507ABE079.jpeg
SEVA FARMS - ALIMENTO ORGÁNICO Y RECONSTITUYENTE

Conozca Seva Farms, un proyecto de Seva concebido y dirigido por Mohinder Singh, que proporciona alimentos reconstituyentes, orgánicos y vegetarianos para personas enfermas y hospitalizadas.

FICHA TÉCNICA 
IMG_0545.jpg
77E6413C-41A5-44F3-90E2-57F70DD84C85_1_105_c (1).jpeg

NOMBRE DEL PROYECTO:  Seva Farms

PAÍS:  Estados Unidos
CUIDAD: Dexter - MI 

DESCRIPCIÓN:  Seva Farms es un proyecto de Seva que proporciona alimentos reconstituyentes, orgánicos y vegetarianos para personas enfermas y hospitalizadas.

PÚBLICO:  Ancianos, enfermos, personas hospitalizadas y sus cuidadores. Familias que sufren de pérdida y luto.

Personas vulnerables en tiempos de pandemia.

AÑO DE INICIO:  2021

RESPONSABLE:  Mohinder Singh

SI QUIERE APOYAR EL PROYECTO, PÓNGASE EN CONTACTO CON:

Email: mohindersinghyogi@gmail.com

DESCRIPCIÓN

"Seva es una práctica espiritual de salir de tu propio camino para poder ayudar a otra persona, o para ayudar a una situación, sin un deseo de recompensa".

Es con estos valores Seva que el proyecto Seva Farms, creado en 2021, sirve alimentos medicinales, orgánicos, frescos, nutritivos y vegetarianos para personas mayores, personas enfermas o que han sido sometidas a cirugías, que no pueden salir de sus hogares e incluso familias que atraviesan procesos de duelo.

El proyecto tuvo su inicio en el período de pandemia, cuando sevadar Mohinder Singh, agricultor y creador de Seva Farms, se dio cuenta de que muchas personas mayores afectadas por el Covid-19 u otras condiciones de salud estaban en casa, solas, respetando el aislamiento social, sin poder ir al supermercado y cocinar sus propios alimentos. Estas personas a menudo recurrían a la entrega de pizzas y comidas fast food, que son alimentos no nutritivos, llenos de grasas trans, pesticidas y sin ningún cuidado en sus preparaciones.

El alimento, que debería estar dando apoyo a la salud, así como curando a las personas, por el contrario, agravó esta condición de salud pública.

Delante de este escenario, Mohinder vislumbró la posibilidad de utilizar su vasta experiencia con la siembra de alimentos orgánicos y el conocimiento sobre la culinaria vegetariana, biodinámica y restaurativa, para servir a estas personas enfermas y / o debilitadas, especialmente los ancianos que necesitan cuidados constantes.

Para él, lo que las personas necesitan cuando están pasando por una situación desafiadora son alimentos reales, orgánicos, nutritivos, medicinales, preparados con el amor y la vibración de lo divino.

Para Mohinder es necesario que tengamos cuidado de acceder a estos alimentos de alta calidad, a la vez que un gesto de cuidado:

- Las prácticas y la concientización del agricultor. ¿Cómo está él lidiando con la tierra, qué semillas usa, la siembra es orgánica, están siendo respetados tanto la tierra como el tiempo de la naturaleza?

- ¿Cómo es el estado mental del cocinero? ¿Hay una intención de sanar? ¿El alimento  está siendo bendecido con oraciones? ¿El ambiente es saludable y elevado?

- ¿Dónde está nuestra conciencia y atención cuando nos alimentamos? ¿Hay presencia en el acto de alimentar? ¿O estamos distraídos, viendo televisión o realizando otras actividades mientras comemos?

Prestar atención a al menos uno de estos tres elementos ya es suficiente para acceder a una dieta restauradora y posiblemente cambiar nuestros hábitos alimenticios. Sin embargo, el proyecto Seva Farms busca trabajar en estos tres pilares para servir comidas a personas que necesitan atención integral. De esta manera, además de servir alimentos medicinales, nos enseña cómo cada uno puede cultivar y cocinar su propia comida, porque para él, cuidar la tierra, plantar, cultivar, cosechar, cocinar es una experiencia sagrada, parte del proceso de transformación individual. 

 

Mohinder Singh se apropia de otras estrategias de curación en su comida. Desde plantar hasta servir comida a sus clientes, promueve un espacio meditativo, siempre presente y consciente en sus preparativos. Este gesto por sí solo ya tiene un impacto positivo en la comida, pero además, también entona mantras, utiliza la vibración de cristales y reza a Dios mientras procesa los alimentos, imputando intenciones de curación y bendiciones a quienes se beneficiarán de la comida.

 

"Siempre traigo Mantras, el Simran Wareguru, Ra Ma Da Sa, el canto de Guru Ram Dass para sanar, llevar estas diferentes prácticas a la comida es algo que siento que es este condimento extra, la salsa especial"

 

Mohinder comparte que tomó mucho tiempo aprender cómo acceder y cultivar estos alimentos orgánicos de alta calidad (sin pesticidas, colorantes ni conservantes) y lidiar con la abundancia natural de la tierra. Después de más de 20 años de experiencia como agricultor y cocinero, decidió poner sus conocimientos al servicio de la comunidad, habiendo servido, incluso, en otros proyectos de seva, como en la cocina del Solsticio, evento de prácticas de kundalini yoga promovido por 3HO, como coordinador.

 

Del mismo modo como cultivamos nuestra práctica de autocuidado, de ciudadanía, conciencia en nuestros entornos de trabajo, desarrollar una relación con la comida, que está más allá de la necesidad, es importante para conectarnos con la tierra y todos los seres que la habitan. Fundamental para acceder a los valores de Seva tan queridos por Mohinder y Seva Farms.

 

Seva Farms nace de este contexto de elevación y curación, trata el alimento como medicina, no solo del cuerpo, sino de la mente y el alma. Es un proyecto totalmente voluntario que depende de la ayuda de donaciones y apoyo para  su existiencia.

Mira la entrevista con Mohinder en el video de arriba para saborear aún más su proyecto Seva.

Para saber más sobre Seva Farms y para apoyar el proyecto, accede: https://www.facebook.com/donate/1414047455757378/

o entra en contacto con Mohinder por el e-mail: mohindersinghyogi@gmail.com

bottom of page