CONOCE LOS PROYECTOS*
LANGAR CHILE: SIRVE AL MUNDO, SIRVETE A TI MISMO
Guru Darshan Singh/ Chile
Langar Chile es una ONG que, desde 2005, tiene como misión no sólo mitigar el hambre de las personas que viven en la calle, sino también ofrecer afecto, cariño e intercambio de experiencias. Cada semana, los Sevadares salen a las calles de Santiago de Chile para ofrecer comida vegetariana saludable y nutritiva a personas en situación de vulnerabilidad social y caminantes. La comida, como destacan sus responsables, se prepara con mucho cariño y consciencia y cada acción del proyecto funciona también como un encuentro, honrando la presencia de quienes son atendidos.
SEVA FARMS - ALIMENTO ORGÁNICO Y RECONSTITUYENTE
Mohinder Singh / EUA
Seva Farms es un proyecto que proporciona alimentos reconstituyentes, orgánicos y vegetarianos para personas enfermas y hospitalizadas. El proyecto se basa en el aspecto medicinal y sagrado de la alimentación para promover la sanación, en su perspectiva amplia e integral, valorando no solo la cura individual, sino también colectiva y social, promoviendo un espacio de encuentro y un compartir e inspirando a las personas a transformar sus hábitos alimenticios y de autocuidado.
YOGA PARA NINÕS CON NECESIDADES ESPECIALES
Krishan Shiva Singh / PERU
La iniciativa en seva Kundalini Yoga para los niños del “Hogar de las Bienaventuranzas” en Lima, promueve desde el 2018, que los niños con necesidades especiales de este hogar, tengan acceso a prácticas de Yoga y meditación. Todo esto como una forma de garantizarles espacios de reconexión, con ellos mismos y con el mundo que los rodea, así como sensibilizar a la población en general sobre la realidad de estos niños.
Y.O.G.A. FOR YOUTH
Keval Kaur / ESTADOS UNIDOS
Y.O.G.A. for Youth es una organización sin fines lucrativos con sede en los Estados Unidos que atiende y ayuda a jóvenes y familias de comunidades desfavorecidas a través de los principios y prácticas del yoga y la meditación. Opera en todos los Estados Unidos, Canadá, México y partes de Europa y China.
LANGAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Krishan Shiva Singh / PERU
Los proyectos de Seva de Langar en el Perú apoyan diversas comunidades vulnerables en Lima, ofreciéndoles langars y desayunos o insumos para que preparen sus alimentos. Su servicio en la pandemia es admirable, pues continúan llevando alimento a muchos en este momento de gran crisis.
ONG CURASER:
CURAR EL SER PARA SER
Simrat Kaur / BRASIL
La Ong CuraSer nació en 2017 con el objetivo de servir a la población en vulnerabilidad social y promover la dignidad del ser humano. A través del langar, se crean espacios de diálogo y de escucha profunda para atender las demandas de los asistidos, permitiendo la apertura que da inicio a la transformación.
KY PARA NIÑOS EN LA GUARDERÍA DE LAS ROSINHAS
Dar clases de Kundalini Yoga para niños es un universo aparte. Además de mantener el espacio sagrado, también es necesario, como dice Sat Beant, "conectar con tu niño interior y fluir con la dinámica de la realidad impermanente." Conoce esta experiencia de seva que desde 2008, atiende a niñas y niños de 3 a 6 años de edad, en una guardería de Belo Horizonte/Brasil.
MEDITACIÓN
EN EL HOSPITAL
Siri Nidhan Kaur / ESPAÑA
Meditación en el Hospital es un Seva que ofreció prácticas de Kundalini Yoga y meditación al personal médico en primera línea del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, brindándoles apoyo en tiempos de pandemia.
KUNDALINI YOGA
EN LA RECUPERACIÓN DE ADICTOS
Seva Amrit Kaur / Brasil
La práctica de Kundalini Yoga demostró ser eficaz para promover el bienestar físico, mental y emocional de los adictos y drogadictos, apoyándolos en su viaje hacia la recuperación, no solo a través de kriyas, meditación y pranayamas, sino también en la promoción de un espacio terapéutico de bienvenida y compartir. Conoce más sobre este proyecto, que desde 2012 ha estado trabajando en apoyo de hombres y mujeres, acogido por las haciendas de SERVOS en Brasilia.
CLASES DE KUNDALINI YOGA PARA LAS MUJERES DE LAS CÁRCELES
Abhai Jiwa Kaur / PERU
El proyecto Clases de Kundalini Yoga para las mujeres de los penales en Perú es una iniciativa concebida en el 2009 con la misión de servir a las internas de las cárceles ofreciéndoles la práctica del yoga como herramienta que promueve el cuidado de su salud y les brinda apoyo para afrontar esta experiencia de reclusión.
ALIMENTOS SALUDABLES PARA QUIEN LO NECESITA
Abhaidev Kaur Khalsa / CHILE
La Fundación Social Amar Das opera en Santiago de Chile y sus alrededores desde el 2019 y tiene como objetivo apoyar a personas vulnerables. Uno de sus programas y principal hoy en día, es llevar comida sana y nutritiva a aquellos que se encuentran en situación de calle.
FREE MINDS BOOK CLUB & WRITING WORKSHOP
El Free Minds Book Club & Writing Workshop es un proyecto que sirve a presos y ex reclusos jóvenes y adultos. A través de las artes literarias, el desarrollo de la fuerza laboral y la prevención de la violencia, tienen la oportunidad de conectarse con sus voces, con su propósito y con la comunidad en general.
YOGA Y
NEGRITUD
Yoga y Negritud es un proyecto fotográfico llevado a cabo por el sangat de Belo Horizonte/Brasil, que aporta representatividad de las personas negras en el universo del Kundalini Yoga a partir de imágenes de mujeres y hombres negros en estos espacios.
ENCUENTRO INTERRELIGIOSO
El proyecto de Seva encuentro entre tradiciones "Día de Armonía”, ofrece la práctica del Kundalini Yoga abiertamente para todos y promueve el reconocimiento entre tradiciones. De esta vez, el encuentro se dio con la comunidad Vudú, que es la tradición más fuerte y generalizada enHaití.
COMBATE AL
INCENDIO FORESTAL
Combate a los incendios forestales en el Brasil, es un Seva organizado excepcionalmente por Sevadares de la comunidad local, para apoyar en la lucha contra los incendios forestales de gran magnitud que se presentan anualmente en el Brasil.
*Seva Corps es un catalizador de proyectos de Seva y, como tal, no es el responsable directo por la gestión y manejo de los fondos recaudados por cada proyecto. Los proyectos que componen nuestro mural son de socios a los que apoyamos con la difusión, el apoyo técnico y la mediación de donaciones y tienen sus propios mecanismos de responsabilidad financiera. Apoyamos, abrimos puertas, pero no participamos en la toma de decisiones estratégicas.