top of page
  • Foto del escritorSeva Corps

LACTANCIA MATERNA






La lactancia materna es maravillosa, es un acto de amor, es increíblemente importante, PERO no es simple.


El período de lactancia materna es un momento importante y delicado de creación del vínculo de la madre con el hijo y, al mismo tiempo, en un contexto donde existen tantas transformaciones y adaptaciones sucediendo en esta nueva vida que se presenta a todos los involucrados.


Los primeros 40 días después de la llegada del bebé es el período conocido como resguardo. En este momento las mujeres son más vulnerables y muchas cosas están encontrando un nuevo lugar, ya sea en lo físico, en lo emocional, en lo neurológico, lo relacional y la lista continúa. La ciencia de hoy inclusive nombra este período como matrescencia, porque reconoce que tan intenso como el período en ebullición de la adolescencia, es la llegada a este nuevo lugar después de la travesía del portal que es el parto.


Cada mujer siente la lactancia materna de una manera. Cada uno vive esta experiencia de una manera individual y muy particular. Para este momento en el que todavía no hay claridad del proceso y buscamos comprender lo que está sucediendo, es esencial rodearse de una red de apoyo y contar con ayudas. En el caso de la lactancia materna, caso haya dificultades, se recomienda buscar ayuda en su red de mujeres más cercanas y confiables, o incluso especialistas, consultoras de lactancia materna.


Tengo tres consejos básicos para el período de lactancia:

Duerme

Reposa

Vuelve a dormirte.


es la esencia, pero también podemos expandirnos a otros tres preciosos consejos para este momento:

Sé paciente contigo misma,

Ten paciencia con el proceso,

Disfruta del proceso.


Y la mejor manera de hacerlo es volver a los primeros 3 consejos: ¡dormir y descansar!


En los primeros 40 días es importante que puedas hacer esto para que sea posible dar lo mejor de ti y actuar desde el mejor lugar que es tu corazón.


No te olvides: aliméntate bien y no te mantengas atenta queriendo hacer todo lo que te rodea. Busca apoyo, no solo de aquellos en los alrededores más cercanos, sino también de la comunidad. Suéltate, déjate llevar, pide ayuda.


Reposa

Disfruta y...

Date tiempo


Es necesario permitirse rodearse de esos cuidados para que uno pueda crear el tiempo y el espacio para efectuar los ajustes necesarios y para que pueda convertirse en este nuevo Yo.


Por Shanti Kirpal Kaur/Holanda

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page