top of page
  • Foto del escritorSeva Corps

EL AYURVEDA Y LA LLEGADA DE LOS SOLSTICIOS

Actualizado: 28 jun 2022





Dentro de una perspectiva ayurvédica (medicina tradicional de la India, traducida por algunos como "ciencia de la vida") vivir bien implica estar en equilibrio entre el entorno externo en el que vivimos y el interno (nuestra mente y cuerpo). Cuando estos se encuentran en desequilibrio, podemos sufrir con los cambios naturales y constantes de la vida.


La llegada de los solsticios se manifiesta de forma diferente según cada lugar geográfico. Por esto es muy importante entender cómo es el invierno y el verano en la región donde vives y cómo influyen en tu cuerpo y en tu mente.


Para quien ha entrado en el invierno y se encuentra en un período de vida más Vata, es decir, con pensamientos y comportamientos más agitados, con mayor dificultad para concentrarse y más sensible al frío, el invierno frío y la sequedad pueden ser súper molestos. Así, cuida de hidratar bien tu cuerpo y elige tes cálidos y digestivos pero suaves, para no favorecer más la sequedad. El regaliz, el hinojo, la canela, el clavo, la nuez moscada y el jengibre con manzana son excelentes opciones; el famoso Chai con un poco de leche va súper bien en este momento también, añadiendo más nutrición para quien es Vata.


Si estás en una fase más Kapha,que se caracteriza por la lentitud del metabolismo y la digestión, el letargo y la pereza, el frío húmedo es como un veneno, así que mantente caliente con tés más picantes como la albahaca, el tomillo, la pimienta, la canela, la cúrcuma y el jengibre.


También, con el frío externo puede producirse un aumento excesivo del calor interno, lo que tiende a desequilibrar tu Pita. Si estás en un momento con calor y digestiones aceleradas, procesos inflamatorios y sentimientos como la intolerancia surgirán. Cuida de no aumentar tanto el fuego interno. Utiliza infusiones calmantes como la manzanilla, el hinojo y el cilantro.


En general, quién ha entrado en el invierno puede beneficiarse aprovechando el sol durante el día, manteniendo los pies calientes y haciendo mucha actividad física, para calentar el cuerpo y mover la energía.


Para quién ha entrado en el verano, que de por sí ya es una estación pita y llena de calor, al estar en un periodo más pita, es importante aligerarse, cuidando que el calor externo no se sume al interno y genere exceso de este elemento. Los tés que pueden ayudar son el de granada, el de hibisco, el de crisantemo, el de hierbas dulces, el té negro, además de poder añadir leche y/o miel para endulcar el paladar.


Ya para quien está en un momento más Kapha, el verano es una invitación a una dieta más ligera y natural, buscando alimentos que sean frescos y que hayan recibido mucho sol. Esto ayudará a llevar el elemento fuego a kapha. Para las personas de este dosha, el uso de tés como el jengibre, la granada, el hibisco y el Chai, no son recomendados, puesto que intensifican la sensación de pesadez y lentitud que trae consigo el calor del verano.


Para los momentos más Vata, el verano tenderá a la sequedad. Así, los tés más dulces como el hinojo, el clavo, el jengibre, la canela, la manzanilla y la manzana, suavizarán las consecuencias de esta tendencia.Y las actividadescomo caminar, el yoga y la respiración consciente siempre nos ayudarán a encontrar este equilibrio.


Por Clarissa Schembri/Brasil


Té en una taza sobre un plato, rodeado de hierbas, especias y azúcar, en una mesa rústica. Las especias son el clavo, la canela y el anís estrellado, que se utilizan habitualmente en la medicina ayurvédica como auxiliares para la salud.
Imagen ilustrativa proporcionada por Clarissa Schembri

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page