Seva Corps
CRAJIRU PARA TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
Actualizado: 23 sept 2021
Con el nombre científico de Arrabidaea Chica, Crajiru es también conocido como Pariri, Puçá Panga, Cipó Cruz, Paripari, Carajurú, Piranga y Cipó-Pau. Aunque prevalente en la región amazónica, esta planta crece en África y América Latina, desde México hasta Brasil.
Frecuentemente utilizado por los pueblos indígenas de la Amazonía, Crajiru tiene varios beneficios para la prevención y el tratamiento de enfermedades. Pariri tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas, curativas, antifúngicas, antianémicas, fortificantes, astringentes y afrodisíacas. Es una opción natural para ayudar a tratar hemorragias, anemia, diarrea con o sin sangre, flujo vaginal, inflamaciones ginecológicas, dolor intestinal e ictericia.
Solo necesitas de 3 a 4 hojas grandes o 2 cucharadas en un litro de agua (si las hojas están en pedazos). No hierva la hoja. Hervir el agua y verter el agua hirviendo sobre las hojas. Cúbralo y déjelo enfriar fuera del refrigerador. Beba el equivalente a un litro por día en lugar de agua, poco a poco durante todo el día. No consuma té del día anterior.
Debido a su sabor astringente, algunas personas prefieren tomar Crajiru en cápsulas para no probar la planta. En este caso, busque un médico naturista que pueda prescribir la dosis adecuada para usted.
Pariri tiene muy pocos efectos secundarios porque tiene un bajo contenido de toxinas. Sin embargo, ningún tratamiento debe hacerse sin consejo médico, y ninguna planta medicinal debe consumirse en exceso.