

FICHA TÉCNICA
NOMBRE DEL PROYECTO: Meditación en el Hospital en tiempos de pandemia.
PAÍS: España
CUIDAD: Alcorcón
DESCRIPCIÓN: Práctica de meditación en el hospital para apoyar a los que están en primera línea, en tiempos de pandemia.
PÚBLICO: Equipo médico del Hospital Universitario Fundación Alcorcón
AÑO DE INICIO: 2020
RESPONSABLE: Siri Nidhan Kaur
SI QUIERE APOYAR EL PROYECTO, PÓNGASE EN CONTACTO CON:

MEDITACIÓN
EN EL HOSPITAL
Conoce la Seva Meditación en el Hospital, que a través de prácticas
de meditación apoya al equipo médico en primera línea del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, en tiempos de pandemia.
ENTREVISTA
El covid-19 ha viajado por todo el mundo trayendo consigo varias oportunidades para revisar nuestro estilo de vida y nuestros valores. Personas de todo el mundo se han movilizando y continuan trabajando para servir a los que necesitan apoyo y consuelo. Con esto, a comienzos de la pandemia, a finales de Marzo del 2020, el video de un grupo de médicos meditando, entonando el mantra Ek Ong Kar en un hospital en Madrid, se volvió viral en las redes sociales.
Este equipo médico es del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ubicado en el área metropolitana de Madrid, uno de los epicentros de la pandemia en Europa. La meditación estaba siendo conducida por Siri Nidhan Kaur, profesora de Kundalini Yoga y quien también trabaja en este hospital en el servicio de diagnóstico por imagen.
Después de que este video comenzara a circular en las redes sociales, se le dijo a Siri Nidhan que esta podría ser su oportunidad para dejar el hospital y dedicarse a la enseñanza del Kundalini Yoga. Su respuesta fue: "No tengo la intención de hacerlo. No, porque este es mi lugar de trabajo. Lo que yo quiero es estar aquí y continuar sirviendo, ofreciendo Kundalini Yoga en el Hospital si la gente lo quiere. Quiero ofrecer este servicio a mis compañeros para que ellos puedan sentir y experimentar lo mismo que yo y para que se trate bien a los pacientes”.
Conversando con ella, tuvimos la oportunidad de conocer más acerca de este Seva.
Asiste el video completo arriba, para saber más sobre quién es Siri Nidhan, cómo empezó a ofrecer la práctica de Kundalini Yoga en el hospital, cómo hizo realidad este hermoso seva y cuáles fueron los desafíos que tuvo que enfrentar para seguir brindando apoyo a los demás. Déjate inspirar por su servicio.
“Cuando meditas y haces Yoga, te pones en la posición del paciente, lo tratas de manera diferente”.
¿QUÉ SIGNIFICA SEVA PARA TI?
En estos momentos de la pandemia, en los que todos hemos necesitado ayuda, no solo física, sino también mental, emocional, espiritual, me he dado cuenta de que también podemos hacer Seva con una buena actitud, con nuestra disposición, con el deseo de colaborar incluso cuando nos sentimos sin fuerzas. Servir es una invitación a ayudar y elevar a los demás. Sirves con tu presencia, con tu actitud y respeto.
Seva es un gesto amable al saludar a tu compañero de trabajo que ves preocupado o malhumorado.
Servir es sonreír a un paciente en sufrimiento.
Servir es levantarse por las mañanas y ayudar pacientemente a tus hijos a prepararse para un nuevo día de colegio.
Seva es una actitud cotidiana, algo que sucede todos los días y de lo cual no somos conscientes porque se ha convertido en parte de nosotros.
Hay muchas acciones sencillas que pueden ayudar a las personas que nos rodean,
y si observamos los beneficios que producen en los demás y en nosotros mismos, las realizaremos más a menudo.
Seva, si tengo que definirlo con pocas palabras, me quedo con ellas: Actitud, Sonreír, Dar y Elevar.