
Conoce los proyectos de Seva de Krishan Shiva Singh de Langar
en el Perú, que en tiempos de pandemia brindan apoyo, ofreciendo alimentos e insumos a diversas comunidades vulnerables en Lima.
NOMBRE DEL PROYECTO: Langar en el Perú. Sevas Comedores Populares. Comunidad Cantagallo y Comunidad Hogar Virgen del Carmen
de Los Abarrotes.
PAÍS: Perú
CUIDAD: Lima
DESCRIPCIÓN: Apoyo con insumos y ofreciendo langars, desayunos
y alimentos a diversas comunidades en estado de vulnerabilidad social en Lima.
PÚBLICO: Familias, comunidades y niños de bajos recursos.
Personas vulnerables en tiempos de pandemia.
AÑO DE INICIO: 2020
RESPONSABLE: Krishan Shiva Singh [ Johnny Molfino ]
SI QUIERE APOYAR EL PROYECTO, PÓNGASE EN CONTACTO CON:
LANGAR EN TIEMPOS
DE PANDEMIA
ENTREVISTA
Desde que comenzó la pandemia, millares de personas en el mundo entero se han quedado sin trabajo. En el Perú, las tasas de desempleo han subido en un 42 % lo que ha desatado gran incertidumbre y una crisis social y laboral sin precedentes pues gran parte de estas personas no cuenta con recursos para enfrentar esta situación. Este es el caso de “los caminantes”; gente que vivía en Lima pero que viéndose sin empleo y por consiguiente sin casa, comenzó a salir de la ciudad, literalmente andando kilómetros y kilómetros, intentando regresar a sus lugares de origen.
Krishan Shiva Singh vió esta noticia junto con su esposa, justo al comienzo de la pandemia: "Por causa del Covid-19 se han formado grupos de caminantes que salen de Lima, andando por la carretera hacia el norte, hacia el centro y hacia el sur".
Y dijo, ”¡No puede ser! , ! algo hay que hacer!”
Y así lo hizo.
Se organizó junto con familiares y amigos, dentro y fuera del Sangat, para apoyar a los caminantes en su propósito y llevarles como él mismo dice, "alimento y amor".
"Salían de Lima pues con la pandemia perdieron todo lo que tenían.
Muchos de ellos caminaron 300, 400 y hasta 800 kilómetros de regreso a sus provincias".
Una vez que los caminantes lograron su objetivo, Krishan Shiva continuó sirviendo en otras Sevas colectivas, en la Comunidad de Cantagallo y en comedores populares en Lima.
Conversamos con él y te invitamos a asistir el siguiente video arriba, en donde nos comparte de esta experiencia de servicio en tiempos de pandemia.
¿ENCUENTRAS ALGÚN RETO CUANDO HACES ESTAS SEVAS? ¿CÓMO LO SUPERAS?
Con el Covid 19 se presentan grandes desafíos al servir. Tomar todas las medidas de prevención para no propagar el virus, de protección para hacer las compras, para repartir e inclusive para llevar las cosas desinfectadas. Salir de casa.Temer el no tener la comida suficiente para servir al dia seguiente, pensar en tener que parar, "pero de repente.. ya estamos cubiertos para las próximas dos semanas”." Asumes el desafío, lo entregas al universo y el universo se encarga de que siempre haya y de que podamos hacer lo que estamos llamados a hacer…”.
¿PUEDES COMPARTINOS ALGO DE LO QUE TE INSPIRA A SERVIR?
"Desde adolescente sentía la inquietud por ayudar. Con una amiga visitábamos enfermos en un hospital. Años después, cuando mi hijo era pequeño, solíamos pasar juntos las mañanas de los sábados en un hogar para niños; jugábamos con ellos, les leíamos historias y veíamos películas. En diferentes circunstancias y momentos de mi vida, continuaron apareciendo estas invitaciones a servir y la verdad es que es algo que me llena el corazón. Lo que más me entusiasma, me sigue motivando, son las caras de felicidad de las personas cuando reciben las cosas... Esto es lo que al final tu te llevas y si esto inspira y sirve para que otras personas se inspiren y sirvan !Wahe guru! es una maravilla”.
¿HAY ALGO QUE NOS QUIERAS COMPARTIR COM RESPECTO A LA PRÁTICA DEL KUNDALINI YOGA Y LAS ENSEÑANZAS, ALGO EN LO QUE ESTO IMPACTE EN TU SERVICIO?
"Como te comenté, desde los 13, 14 años tuve esta sensibilidad por el servicio. Pero a raíz de mi acercamiento al Kundalini Yoga, de pertenecer al Sangat, esto se intensificó muchísimo. Porque, me empecé a dar cuenta, de que siempre hay oportunidades de servir y estas nos permiten crecer. Caí en cuenta que había un montón de sitios donde ayudar, entonces, traté de involucrarme más.Empecé a conocer realidades completamente distintas a las mías y a decir, bueno, acá también se puede hacer esto.También me dió un poco más de estructura, para hacer algunas cosas con continuidad y permanencia. Como por ejemplo, clases de Kundalini Yoga para niños con necesidades especiales".
ACERCA DE KRISHAN SHIVA SINGH
Formado en Derecho y Ciencias Sociales, es profesor de Kundalini Yoga nivel II y practicante de Sat Nam Rasayan. Servir es su vocación. Desde hace diez años viene organizando desayunos navideños para poblaciones de bajos recursos, apoyando con insumos a comedores populares y ofreciendo langars y alimento a poblaciones en estado de vulnerabilidad social. Actualmente gestiona y participa en varios Sevas que ofrecen apoyo en tiempos de pandemia.
SEVAS QUE REALIZA
• Seva “Los Caminantes”: llevando alimento, amor y esperanza, para los caminantes que por el Covid 19 han tenido que salir de Lima, andando por la carretera.
• Seva “Comedores Populares”: llevándoles con mucho amor los insumos para que preparen sus comidas y las compartan en comunidad.
• Seva “Cantagallo”: llevándoles fruta, sándwiches y útiles de aseo para ayudarlos en estos momentos difíciles de pandemia.
• Seva "Hogar Virgen del Carmen de los abarrotes”: abasteciéndolos para que preparen el desayuno y almuerzo de 120 niños y abuelitos.
Si quieres apoyar alguno de estos Sevas entra en contacto con Krishan Shiva Singh , a través de: