top of page
NOVA.jfif
KUNDALINI YOGA 
EN LA RECUPERACIÓN DE ADICTOS

Conoce el proyecto "Kundalini Yoga para la recuperación de adictos", que desde 2012 ha estado trabajando para apoyar la recuperación de hombres y mujeres contra la dependencia de sustancias psicoactivas, a través del programa de la comunidad de terapeutas de SERVOS, ubicada en el Distrito Federal / Brasil.

NOMBRE DEL PROYECTO:  Kundalini Yoga para recuperación de adictos 

PAÍS:  Brasil
CUIDAD: Brasília

DESCRIPCIÓN:  Prática de Kundalini Yoga para adictos en las Haciendas masculina y femenina de SERVOS- Hacienda del Señor Jesús

PÚBLICO:  Mujeres y hombres drogadictos en recuperación

AÑO DE INICIO:  2012

RESPONSABLE:  Seva Amrit Kaur

SI QUIERE APOYAR EL PROYECTO, PÓNGASE EN CONTACTO CON:

marciafreire0103@gmail.com

CONOZCA MÁS

El proyecto de Seva "Kundalini Yoga para drogadictos" nace de la inspiración de otro proyecto, SuperHealth, un programa de rehabilitación estadounidense creado por 3HO, reconocido como uno de los 10 mejores programas de tratamiento en los Estados Unidos.

 

 La sevadar Sat Anand Kaur, responsable de estructurar el proyecto de Seva en las haciendas (fincas) nos cuenta que se inspiró al enterarse de la existencia de un programa de referencia que utiliza la tecnología Kundalini Yoga para el tratamiento de drogadictos.

 

 De esa manera, por iniciativa propia, estructuró un proyecto para actuar en asociación con SERVOS - Sociedad de Empeño en la Recuperación de Vidas a través de la Oración y el Servicio, una organización católica sin fines de lucro responsable de la creación de la Comunidad Terapéutica Hacienda del Señor Jesús, que desde 1986 trabaja con la recuperación y reintegración social de aquellos quienes sufren de dependencia de sustancias psicoactivas.

 

 El programa adopta como sistema de tratamiento un período de internado de nueve meses, subdividido en tres etapas: Adaptación (1er a 3er mes) Capacitación (4to a 6to mes) y Conclusión (7mo a 9no mes).

 

 El origen católico de SERVOS y la cultura y paramentos hindúes de Kundalini Yoga no fueron obstaculizadores para que esta ciencia pudiera actuar al servicio de hombres y mujeres hospitalizados en fincas. Todo lo contrario, el proyecto seva fue fundamental para la recuperación de los drogadictos, que estaba perfectamente articulado con el programa SERVOS. Como nos cuenta María Rosa, ex acogida del programa y actual directora administrativa de las Haciendas:

 

  "Me asusté, me pareció todo eso bastante loco, ¿qué tiene que ver conmigo dejar de beber con Yoga? No coincide, mi religión no permite [...] Pero la maestra del día empezó a explicar cómo funcionaba todo, le pregunté si tenía algo que ver con la religión, todo esto me lo explicaron y ese mismo día me encanté".

 

 María Rosa relata que la práctica de Kundalini Yoga le mostró a ella la importancia de la relajación, de volver a sí misma, de adoptar una disciplina autoimpuesta, experimentando un profundo bienestar después de las clases, especialmente con respecto al insomnio que la afectó severamente.

 

 Además del bienestar físico, las prácticas de Kundalini Yoga facilitaron un ambiente de respeto por la diversidad y la comunión entre los internos, que provenían de diferentes contextos socioeconómicos diferentes y de  tipos de adiciones distintas.

 

En las haciendas, en cierta medida y grado, hay una igualdad, por el reconocimiento de la necesidad de ayuda y de estar todos comprometidos con su recuperación. El sentido de comunidad es parte del método empleado por SERVOS para producir cambios terapéuticos y educativos en los individuos y todos los participantes son mediadores de estos cambios.

 

 Con el intercambio y la conexión que se establece entre pasantes y maestros, queda claro que los beneficios de la práctica también se están expandiendo a los sevadars, como Seva Amrit Kaur comparte:

 

 "Entro de una manera a enseñar en la finca y salgo de otra, siempre salgo mucho mejor porque, de hecho, salimos muy alimentados dándonos cuenta de lo bueno que es para ellos".

 Los internos aprovechan el espacio terapéutico de las clases de Kundalini Yoga y comparten sobre los impactos de la práctica en sus vidas, sus embates psicológicos, los desafíos que enfrentan durante los nueve meses de internado. El cambio es concreto y se nota cómo la práctica los apoya durante sus viajes a través del programa.

 

 El proyecto de Kundalini Yoga de Seva para Adictos en la Hacienda del Señor Jesús representa el núcleo de los valores dinámicos de Seva, actuando en forma integral bajo aspectos políticos, económicos y sociales, reconociendo que la adición no es solo una enfermedad física y psicológica, sino también social, que afecta a miles de personas, independientemente de su clase social, raza,  religión.

 

 Para obtener más información y si necesita ayuda con este asunto, vaya a:

http://www.fazendadosenhorjesus.org.br/

 

https://www.facebook.com/servos.fsj.9

bottom of page