top of page
1 site grande.jpeg
KUNDALINI YOGA PARA NIÑOS EN LA GUARDERÍA INFANTIL DE LAS ROSINHAS

Conoce el proyecto de Clases de Kundalini Yoga en la Guardería infantil de las Rosinhas, que desde 2008 trabaja con niños en un gran asentamiento humano de Belo Horizonte/Brasil.

foto_2_site_do_meio.jpg
foto_3_site_mais_baixa.JPG
FICHA TÉCNICA 

NOMBRE DEL PROYECTO: Kundalini Yoga en la guardería infantil de las Rosinhas

PAÍS: Brasil.

CIUDAD: Belo Horizonte.

DESCRIPCIÓN: Clases de Kundalini Yoga para niños del barrio de la Serra, un gran asentamiento humano de Belo Horizonte.

PÚBLICO: Niños y niñas de 3 a 6 años que asisten a la Guardería Infantil de las Rosinhas.

AÑO DE INICIO: 2008

RESPONSABLES: Sat Beant Kaur y Gian Dharam Kaur.

beatriz_brasil@ymail.com

patrichr@trt3.jus.br

ENTREVISTA

El seva que ofrece clases de Kundalini Yoga en la Guardería infantil de las Rosinhas y del cual hoy están a cargo las profesoras de yoga Gian Dharam Kaur y Sat Beant Kaur, atiende desde el 2008 a infantes de entre 3 y 6 años de edad. 

 

A lo largo de todos estos años, varios profesores han participado sirviendo en el proyecto y las clases de Kundalini Yoga se han visto incluidas dentro de las actividades de la guardería, convirtiéndose en algo habitual para los niños. 

 

Sin embargo, como nos cuenta una de las directoras del programa, Gian Dharam Kaur, "la guardería ya contaba desde antes, con un plan de trabajo establecido, nuestra intención nunca fué cambiarlo. Queríamos agregar a lo que ya existe, enriquecer los temas y propuestas que ya están consolidados a través de las clases de Yoga".

Dar clases de Kundalini Yoga para niños es un universo aparte. "Además de que te exige mantener el espacio sagrado, también se hace necesario conectar con tu niño interior y fluir con la dinámica de la realidad impermanente, así como permitirte el aprendizaje mutuo", señalan Sat Beant Kaur y Gian Dharam Kaur. 

 

El Kundalini Yoga va de la mano de la práctica de valores y virtudes, por lo que servir dando clases de Kundalini Yoga para niños es mucho más que dictar una clase y hacer algunas asanas. "Realmente exige todo de ti, que seas un ejemplo; lo que hagas afecta directamente los encuentros con los niños", menciona Gian Dharam. 

La observación de las profesoras es que "la humanología es tan importante como la práctica". Y según la ciencia de la humanología, los niños son seres completos, cuentan con "antenas" de alta potencia que registran profundamente cada vibración a su alrededor, por lo que aprenden con el ejemplo y son súper sensibles a lo que no está alineado con lo que se les dice. 

 

Los resultados del trabajo propuesto por este Seva comienzan a ser vistos cuando los niños empiezan a compartir lo que aprenden y a involucrar a sus familias por medio de llamadas a la acción. Esto muestra la dimensión del impacto del trabajo, que, como señala Gian Dharam, "por ocurrir en la primera infancia, es una semilla que aporta diversidad y la experiencia de conexión consigo mismo". 

Al evaluar lo que implican dos años de suspensión del proyecto, ya que, debido a la pandemia desde marzo del 2020 las actividades de la guardería se suspendieron, Sat Beant Kaur y Gian Dharam  Kaur muestran preocupación por la realidad de los niños fuera de este espacio de acogida, ya que la mayoría de las familias trabajan presencialmente y no tienen una red de apoyo estructurada.En este sentido, reflexionan sobre cómo será retomar las clases, afirmando que el escenario que se presente será otro, puesto que "en nuestro país, Brasil,  la pandemia está más allá de un problema sanitario, es un problema social". 

El regreso de las clases de Kundalini Yoga está previsto para el segundo semestre de 2022, visto que ya se han reanudado las clases presenciales en la guardería y ha comenzado la vacunación infantil en el país.

Te invitamos a ver la entrevista completa para obtener más información sobre este proyecto inspirador, de clases de yoga para niños dentro de una institución educativa pública regular.

bottom of page